Las Frutas y Verduras en Cuaresma

Las Frutas y Verduras en Cuaresma

Desde Frutas Pérez Alcalde, damos la bienvenida a la Primavera que este año coincide con la Semana Santa, un verdadero acontecimiento religioso, social y cultural de nuestra ciudad. Como es tradición las cofradías volverán a poner en la calle un auténtico espectáculo perceptible por los cinco sentidos: enormes tronos para portar las imágenes que son mecidas durante todo el recorrido, miles de nazarenos y penitentes que dejan la luz y color con sus cirios, marchas procesionales, aromas de incienso y flores y, por supuesto, la ciudad entera en la calle, dispuesta a vibrar y aplaudir, pero también de fervor y pasión.

En algunos paises, y por supuesto en España, la religión y la cultura van de la mano de la gastronomia, hasta tal punto que tradicionalmente, existe la costumbre de no comer carne, como simbolo del ayuno de 40 dias de jesucristo por el desierto, aunque actualmente solo se limita a no comer carne en viernes santo.

Por este motivo, otros alimentos, como son las frutas, verduras y el pescado, cobran especial interés es estos dias de Cuaresma. En nuestro caso nos ocupamos de las frutas y verduras de temporada que tenemos a nuestra disposición y son: fresas y todo tipo de frutillas, kiwis, limones, mandarinas, naranjas, manzanas, peras, plátanos y pomelos.
Esto nos abre un amplio abanico de posibilidades, batidos, ensaladas, dulces, postres … una de las mas consumidas y que recomendamos desde estas lineas, es la ensalada malagueña: naranja, cebolleta, aceitunas, bacalao y patatas cocidas o la ensalada de mandarinas con una refrescante vinagreta de citricos (naranjas, mandarinas, limones y pomelo).

En el caso de las verduras, les de temporada son: las acelgas, el ajo, las alcachofas, el apio, las berenjenas, los berros, la borraja, el brócoli, la calabaza, los canónigos, las cebollas, la coliflor, los espárragos, las espinacas, los guisantes, las habas, las judías verdes o alubias, el laurel, las lechugas, la lombarda, los nabos, las patatas, el perfejil, los pimientos, los puerros, los rabanitos, la remolacha, el repollo o col, el romanesco y las zanahorias. Las podemos preparar de multiples formas, al vapor, salteadas, en guisos o pistos, todas con muchisimo sabor y muy completas a nivel nutricional, sin olvidarnos de las tortillas, combinando verduras y atun, por ejemplo, y revueltos al que podemos añadir gambas, langostinos, mejillones, etc.

Como veis, el no comer carne en estos dias, no nos limita el poder disfrutar de otras ofertas gastronómicas, con mucho color, sabor y plenamente saludables. Ya sea por cuestiones religiosas o culturales, no nos viene mal una semana sin comer carne y ampliar la variedad incorporando otros alimentos como son las frutas y verduras de temporada.

Y vosotros ¿ soléis comer carne en Cuaresma ?

admin

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.